Portugal Vs España Vs República Checa

Comparación de los distintos indicadores entre los 3 países

Caracterización de la población

En esta tabla podemos analizar que en todos los grupos de edad tenemos a España a la cabeza con mayor densidad de población en todos los grupos de edad. Se consideró el rango de edad de la población de 15 a 24 años, y como adultos se consideró a partir de los 16 años.

Interpretación de datos por grupos de edad

En esta tabla presentamos datos de la población con educación secundaria y postsecundaria, y tanto en España como en Portugal la tendencia ha sido paulatinamente positiva con el porcentaje de población con educación secundaria, mientras que en la República Checa tiende a disminuir.

Podemos observar que en los dos grupos de edad de 25 a 34 y de 35 a 44 la tendencia en España en términos de población con educación secundaria y postsecundaria se mantiene, en Portugal aumentó y en República Checa disminuyó.

En los dos últimos grupos de edad, que van de los 45 a los 64 años, la tendencia fue una disminución en España y Portugal y, curiosamente, un aumento en la República Checa.

En esta etapa, comprender el contexto de los datos se ha vuelto esencial; es necesario realizar una evaluación de la proporción de la población con educación secundaria y postsecundaria (CINE-3-4) en diferentes grupos de edad y países.

El objetivo es comparar los diferentes grupos de edad dentro de cada país. Por ejemplo, comprobar si la proporción de personas con educación CINE 3-4 ha aumentado o disminuido con el tiempo.

Otro detalle importante es valorar si efectivamente ocurrió algún hecho histórico, social y/o político que influyó en estos resultados. Un ejemplo de un evento de esta naturaleza fue la pandemia de COVID-19, que sacudió los sistemas educativos de todo el mundo. Podemos comprobar la influencia en los indicadores de participación y alfabetización digital.

Costo promedio por estudiante

Portugal:

En Portugal, un estudiante de educación superior representa un coste medio de 12 mil euros.

Sin embargo, el Estado portugués, teniendo en cuenta la Paridad del Poder Adquisitivo / (PPA) del PIB, gastó, por estudiante de educación primaria y secundaria, 1.500 euros menos que el valor medio de la OCDE.

República Checa:

Las universidades de la República Checa tienen un plan de estudios checo paralelo al plan de estudios internacional (impartido en inglés). El plan de estudios en inglés no está subvencionado por el estado. Los estudiantes deben cubrir todos los costes, aproximadamente 10.000 €/año2.

Sin embargo, el coste de estudiar en la República Checa varía: los estudiantes pueden esperar pagar entre 0 y 22 350 USD al año.

España:

Según el Sistema Estatal de Indicadores Educativos de 2023, el gasto medio por alumno en España ascendió a 6.622 euros.

A medida que se avanza en las diferentes etapas educativas, el coste por alumno es mayor. Por ejemplo, en Educación Secundaria el gasto medio es de 6.923 euros, en Educación Superior es de 8.793 euros, en Educación Superior no universitaria es de 6.583 euros y en Educación Universitaria es de 9.404 euros.

Progresión de estudios tras finalizar la educación secundaria por sexo

En 2023, España fue el país con mayor porcentaje de hombres y mujeres de entre 18 y 24 años que no continuaron sus estudios tras finalizar la educación secundaria, con un 13,7%, frente al 8% en Portugal y el 6,4% en el República Checa. En España también hay diferencias de género, con más hombres que mujeres abandonan la escuela cada año, y los datos más recientes, de 2023, muestran que el 16% de los hombres no continuó sus estudios, frente al 11,3% de las mujeres.

En Portugal (como en España), desde 1992, cada vez más adultos han continuado sus estudios más allá de la educación secundaria, hasta el punto de que, en 2023, sólo el 8% de los jóvenes de entre 18 y 24 años abandonarán la escuela. En cuanto a las diferencias de género, la situación es similar a la de España.

En la República Checa, los datos no se recopilaron hasta 2002 y, a diferencia de España y Portugal, en 2023 la tasa de abandono escolar de hombres y mujeres es mayor que en el primer año de recopilación de datos.

Conclusiones

Portugal:

El sistema educativo portugués está supervisado por el Monitor de Educación y Formación, que analiza las principales medidas políticas adoptadas en cada Estado miembro de la UE.

Portugal superó a España en términos de gasto acumulado por estudiante.

Sin embargo, Portugal está por detrás de España en oferta de recursos educativos y humanos.

España:

En términos de variables de contexto, España está por encima de Portugal.

España está por detrás de Portugal en términos de gasto acumulado por estudiante.

España supera a Portugal en oferta de recursos educativos y humanos.

República Checa:

La educación en la República Checa es en general de alta calidad, muy rígida e incluso más exigente que la portuguesa.

Sin embargo, la educación en la República Checa es muy teórica y carece del componente práctico para aplicar todos los conocimientos teóricos adquiridos.

© 2024 Educação de Adultos. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Webnode
Crie o seu site grátis! Este site foi criado com a Webnode. Crie o seu gratuitamente agora! Comece agora